El evento tuvo por finalidad analizar las políticas, estrategias y programas desarrollados, “a fin de determinar los resultados, evaluar los avances y las dificultades, así como proyectar el horizonte al cual se desea llegar”, explicó Teresa Aguilera, Directora de Nivel Medio de la cartera provincial, quien reconoció, en tal sentido, “el aporte fundamental de los diversos actores sociales comprometidos con la educación técnica profesional”.
“Partimos de la Ley Nacional de Educación Técnica 26.051, promulgada en septiembre de 2006, para desde allí, hacer una evaluación a la fecha, sobre la situación de la modalidad”, dijo Aguilera y recordó que la mencionada normativa, “permitió reflotar la educación técnica en todo el país, y avanzar en el ordenamiento de las instituciones educativas; la creación de un registro federal; el proceso de homologación de títulos; los catálogos de títulos y el financiamiento”.
Respecto de la situación de la provincia, recordó que “tras la promulgación de la Ley 26.051, Río Negro tomó la posta y sancionó la Ley provincial N° 4347, de financiamiento para insumos de laboratorios y talleres, complementando, de esta manera, los planes de mejora provenientes de Nación”. Cabe recordar que este aporte se otorga de forma trimestral, a todas las escuelas técnicas.
Durante el seminario los asistentes trabajaron en la elaboración de un documento que sintetiza la evaluación realizada, la proyección de las políticas implementadas, y las estrategias propuestas para la Educación técnico profesional. Dicho documento será presentado ante el Consejo Federal de Educación.
La delegación provincial que participó del Seminario estuvo conformada por directivos, docentes y alumnos de los CETs N° 11 de Viedma, 18 de Villa Regina, 9 y 15 de Cipolletti; de los Centros de Capacitación Técnica N° 1 de Bariloche y 6 de Cipolletti; de la Misión Monotécnica de Cervantes; y del Centro de Formación Profesional N° 1 de San Carlos de Bariloche. También asistieron referentes del CENT N° 44 de Catriel y del CEAER de Choele Choel.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario